El Rectángulo del ego y el ser

El rectangulo de la comunicación es una mapa conceptual para explicar como nos relacionamos y desde donde comunicamos. Esto determinará la respuesta del emisor, conectará con nuestra frecuencia o no lo hará.

Durante los últimos 14 años, he desarrollado un mapa conceptual que arroja luz sobre la complejidad de la comunicación desde una nueva perspectiva, centrada en el equilibrio entre el ser y el ego.

Mis primeros pasos en este viaje surgieron de mi experiencia como informador juvenil, donde me encontré con jóvenes perdidos en la encrucijada de decidir su futuro. Al recordar mi propia lucha interna en la adolescencia, descubrí que estudiaba no por mí mismo, sino para cumplir las expectativas de mis padres. Este conflicto interno me llevó a empatizar con los jóvenes y, finalmente, a concebir el "Rectángulo del Ego y el Ser".

El Rectángulo del Ego y el Ser: Un Viaje Interno

Considero este mapa conceptual como una herramienta que divide nuestra existencia en dos polos: el ser, nuestra esencia pura, y el ego, la capa que construimos para protegernos y que, como la piel de una serpiente, podemos mudar.

  1. La Voz Interior (90% esencia / 10% ego): Correlació subjetiva

    • Aquí reside el diálogo constante con uno mismo. Esta es la cocina de nuestras ideas, donde se cocina la esencia y se desecha el ego.

  2. Samsagaz Gamyi (85% esencia / 15% ego): Correlació subjetiva

    • Representa a esa persona especial que nos acompaña en los buenos y malos momentos. Su papel no es resolver, sino estar presente, similar a Sam y Frodo en "El Señor de los Anillos".

  3. Familia Elegida (75% esencia / 25% ego): Correlació subjetiva

    • Este nivel engloba a la familia seleccionada, amigos cercanos con quienes compartimos una profunda conexión y confianza.

  4. Conocidos (40% esencia / 60% ego): Correlació subjetiva

    • Aquí se encuentran aquellos que pasan por nuestras vidas temporalmente, conociendo solo la parte de nosotros que mostramos durante ese periodo.

  5. Desconocidos (15% esencia / 85% ego): Correlació subjetiva

    • Representa a aquellos que apenas conocemos pero a quienes otorgamos una importancia desproporcionada, especialmente en la era de las redes sociales.

El Sol y la Luna: Una Analogía Potente

Mi mente, siempre activa, me condujo a la analogía del sol y la luna. Si reemplazamos el ser/ego con el sol/luna, la metáfora cobra vida. El ser/sol irradia esencia pura, mientras que el ego/luna necesita esa luz para brillar en la oscuridad.

Aplicación Práctica en la Comunicación

Este concepto no solo es introspectivo, sino que también tiene aplicaciones prácticas en el ámbito empresarial y de la marca. Lo utilizo para asesorar a empresas, marcas y profesionales en estrategias de comunicación.

Por ejemplo, al comprender desde qué parte de nuestro rectángulo comunicamos, podemos adaptar nuestro mensaje para una conexión más auténtica. Preguntas como "¿Para quién vibro?" y "¿Qué espero recibir a cambio?" se convierten en faros para navegar en el océano de la comunicación estratégica.

En resumen, el "Rectángulo del Ego y el Ser" no solo ofrece una comprensión profunda de nosotros mismos, sino que también sirve como brújula en el mundo de la comunicación, guiándonos hacia una autenticidad que resuena con los demás.

Espero de todo corazón que este conocimiento sea de tu utilidad. Lo comparto desde mi esencia.

Juan Carlos Navarro

30/11/2023

ALTA NEWSLETTER

〰️

ALTA NEWSLETTER 〰️

Leer más
Conceptualización Juan Carlos Navarro Conceptualización Juan Carlos Navarro

Eres el ratón más listo de la ratonera.

Emocultivo: Eres el ratón más listo de la ratonera.

Soy de las personas que sueñan y por la mañana se acuerdan lo que han soñado. El otro día soñé que estaba dando una charla y alguien del público me rebatía la teoría. Yo le respondí: "muy bien ahora ya eres el ratón más listo de la ratonera". Me desperté y esa idea se ha quedado en mi cabeza desde entonces. ¿Qué quería decirme? 

Me encanta reflexionar sobre la existencia y la filosofía. Para ello leo mucho, comento mis ideas con amigos, compañeros y familia. Poco a poco la idea del ratón más listo de la ratonera ha ido creciendo y cogiendo forma.

¿Qué mueve esta idea? 

Por una parte mi necesidad de saber, por otra un episodio de ansiedad que tuve el año pasado, donde creí que mi existencia podría ser sólo una idea. Después de días y días madurando la idea, he llegado a una conclusión bastante sólida. En primer lugar, la frase  quería decir que por mucho que intente cambiar, siempre sería un ratón. No había vuelta atrás. Después de este primer resultado, mi trabajo sería recordar que el ratón vive en una ratonera, y que es lo único que puedo y debo cambiar.  

Entender qué hacemos aquí y por qué lo hacemos, nos lleva a un sin fin de preguntas. Si nos centramos en la publicidad, podemos decir que es una de las herramientas más importantes para el capitalismo. Este sistema se basa en crear necesidad para producir riqueza. 

A partir de aquí, vamos a condicionarte para que decidas escogerme a mí y no a mi competencia. Y sólo la ética (si realmente existe) me separa de utilizar lo que sea y a quién sea para que acabes "decidiéndote". 

¿Eres el ratón más listo de la ratonera?

Leer más